Filosofía Teresiana

MODELO DE DESARROLLO

Nuestro modelo de desarrollo prioriza a la persona y el desarrollo de sus capacidades.  Creemos en la educabilidad humana como la posibilidad de potenciar y desarrollar la capacidad de la persona. Es por esto que optamos por modelos de aprendizaje que priorizan el desarrollo de capacidades y el desarrollo de competencias. Se trata de un proceso continuo y en espiral que va desde el ejercicio de una aptitud, pasando por el progreso de habilidades, hasta el desarrollo de competencias.

METAS EDUCATIVAS

Las Metas Educativas de nuestro PEI se enmarcan en la LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, que define la educación como: “Un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes” ; y en los principios filosóficos y pedagógicos de nuestra filosofía institucional, que entiende el acto educativo como: “el cultivo armónico y el ejercicio conveniente de las potencialidades, facultades y operaciones de la persona, para que se perfeccionen y le ayuden a su felicidad temporal y eterna”.

Así, toda la acción educativa del Colegio Teresiano, propende por la “FORMACIÓN INTEGRAL” de los estudiantes. Para ello, nos hemos decidido por una educación que desarrolle las dimensiones y capacidades de la persona, atendiendo a lo que nos señala nuestro fundador: “La verdadera educación es la que cultiva a la vez la dimensiones religiosa, moral, intelectual, estética y física de la persona”

Misión

El colegio Teresiano Reina del Carmelo de la Compañía de Santa Teresa de Jesús se inspira en el carisma teresiano de Enrique de Ossó para formar a la persona desde una educación humanizadora, liberadora y transformadora.
La educación teresiana acorde a las diferentes realidades, implementa la metodología acción reflexión acción con, el fin, de promover desde estrategias como el ABP y el trabajo cooperativo, competencias intelectuales, espirituales, emocionales, relacionales, éticas y laborales que le permitan al estudiante enfrentar los nuevos retos, que el mundo global les ofrece, además de ser, con otros, diseñadores y creadores de transformación social.

Visión

El Colegio Teresiano Reina del Carmelo para el 2028 será una institución educativa reconocida por desarrollar en sus estudiantes competencias intelectuales, espirituales, emocionales, relacionales, éticas y laborales, enmarcados en la espiritualidad teresiana de San Enrique de Ossó, que le permitan, con espíritu crítico y capacidad de trabajo con otros diseñar y crear transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales en un mundo global.