SIMBOLOS 

ESCUDO

El escudo del Colegio Teresiano conjuga en su diseño los elementos más representativos del Carisma Teresiano.

En la parte inferior está esbozado un monte coronado con una cruz. Evoca el monte Carmelo, lugar donde nació la espiritualidad carmelitana y cuya característica central es la vida de oración. El monte representa la “Oración” a la que todos, teresianos y teresianas, están llamados a cultivar.

La estrella sobre el monte, representa el “Apostolado de la Educación” de todos los teresianos del mundo. Este apostolado nace y se alimenta en la oración, es decir, en el encuentro con Dios. Algunos escudos detallan la estrella dibujándole rayos que iluminan al mundo transformándolo y extendiendo el conocimiento y el amor de Jesucristo, que es el objetivo final de la Educación Teresiana.

La cruz en la cima del monte representa la “Constancia, Fortaleza y Sacrificio” que conlleva el Apostolado de la Educación ejercido con amor, ética, coherencia, integridad, calidad y profesionalismo. Esta cruz se dibuja vacía, no hay crucifijo en ella, cada teresiano y teresiana ocupará el lugar de Cristo con su cumplimiento del deber y con el testimonio de su fe en la sociedad.

A la derecha del monte, aparece el corazón de Teresa, transverberado por un dardo y coronado por llamas, alrededor tiene una frase teresiana muy conocida: “Solo Dios basta”. Este hermoso icono, simboliza la experiencia personal de Teresa herida por el amor divino narrada por ella en sus escritos autobiográficos. Así mismo representa la capacidad que todos tenemos de “experimentar el Amor de Dios”.

A la izquierda del monte, se encuentra el corazón de Jesús también coronado por llamas y cercado por la corona de espinas, a su alrededor tiene la frase “Viva Jesús” que es otro modo de expresar la misión de los Colegios Teresianos. Este icono tan conocido por los católicos, representa el gran amor de Dios por la humanidad manifestado en la muerte de su Hijo Jesucristo. Los teresianos y teresianas del mundo están llamados a “conocer y hacer conocer este amor incondicional de Dios” por la persona.

Sobre el escudo aparece un birrete doctoral apoyado en un libro y a sus lados una pluma y una palma característica de los mártires. Estos símbolos representan la vocación de los teresianos y las teresianas al estudio serio, responsable y al servicio de la humanidad. En otras palabras, cada teresiano y cada teresiana están llamados a ser “Santa/os y Sabia/os” y “Mártires del estudio”.

LA BANDERA

Los colores de la bandera del Colegio Teresiano abrazan desde la tierra (café) al cielo (azul) como símbolo de una Espiritualidad que se encarna en las culturas donde trabaja, se inserta en el momento histórico del país, dialoga con los valores propios de cada etnia para enriquecerse y enriquecer. La disposición de los colores tiene su sentido.

la franja de la parte superior es de color azul: Representa la trascendencia, lo infinito, el misterio del cosmos, la dimensión metafísica de la realidad y que el ser humano necesita desarrollar para su plena realización.

La franja del centro es de color blanco: Hace de unión entre el color café y el azul, la tierra y el cielo, lo finito y lo infinito, lo inmanente y lo trascendente, etc. y representa los Valores Teresianos.

La franja inferior es de color café: Símbolo de lo humano, del suelo donde se siembra la semilla de la Espiritualidad Teresiana, de las culturas donde germinan los frutos del Humanismo Teresiano, etc.

HIMNO

Soy Teresian@ y es mi misión,

Llevar por siempre en el corazón,

Toda la fe que me legó

Mi fundador Enrique de Ossó.

 

Llevo en el alma dignidad y fortaleza

Por el amor que me dejó Santa Teresa

Tengo un camino que recorrer

Y con nobleza nunca perderé mi fe.

 

Soy juventud de Dios, soy libertad de amor

Soy estandarte de amistad y de grandeza

Y aquí en mi corazón tengo todo mi amor

Porque Cristo siempre es mi fortaleza.

 

Con alegría y sinceridad,

En oración y con verdad

Reflejaré en mi caminar,

La transparencia de mi ser.

 

Estoy llamad@ a ser,

Modelo de hermandad,

Constructor@ de la paz y la justicia.

 

Con orgullo yo diré con todo el corazón:

SOY DE LA COMPAÑÍA DE SANTA TERESA

SOY TERESIAN@ DE CORAZÓN